Premian a DHL Supply Chain y presenta solución logística innovadora para el sector farmacéutico mexicano: Pharmashare

Daniel Pardo, Vicepresidente de DHL Supply Chain México

Galardón Tameme
Premio Nacional de Logística México


·       Pharmashare es la respuesta a la necesidad del mercado que es reducir costos logísticos a través de hacer sinergias con otras compañías de la industria.
·        Gracias a esta solución, entre otros méritos, DHL Supply Chain se hizo acreedora el día de hoy al Premio Nacional de Logística “Galardón TAMEME 2011” en México en la Categoría de Proveedor de Servicios Logísticos, reconocimiento que recibió Daniel Pardo, Vicepresidente de DHL Supply Chain México.
·       NOTA: Si usted está interesado enm llevar a cabo una entrevista sobre este tema con DHL Supply Chain, favor de contactar a CAR&logisticsPR (cavila@carlogisticspr.com.mx)
México, D.F., 08 de junio de 2011.- En el marco de Expologística 16, DHL Supply Chain presentó “Pharmashare: La solución Logística para la industria Farmacéutica y de la Salud”, solución encaminada a proveer una gran variedad de servicios logísticos a las compañías del sector Farmacéutico y del Cuidado de la Salud en México, dentro de todas las categorías de productos, desde ropa de cama en los hospitales hasta manejo de productos biotecnológicos directos a pacientes, que permita incrementar la disponibilidad de medicamentos con calidad, seguridad, eficacia terapéutica y a precios accesibles para la población. Asimismo, la compañía se hizo acreedora al Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme” 2011 en la Categoría de Proveedor de Servicios Logístico, reconocimiento que recibió Daniel Pardo, Vicepresidente de la división DHL Supply Chain México. 
El objetivo de éste proyecto fue desarrollar en México una solución multi-cliente, multi-temperatura para las compañías del sector Farmacéutico y del Cuidado de la Salud en todas las categorías de producto. Esta solución está dirigida a compañías Farmacéuticas y del Cuidado de la Salud, que no desean contar con una estructura dedicada o que buscan sinergias y costos competitivos con altos estándares de calidad, en un entorno de alta tecnología, servicios integrados y soluciones a la medida. 
Pharmashare es la respuesta a la necesidad del mercado que es reducir costos logísticos a través de hacer sinergias con otras compañías de la industria.  
Pharmashare ha traído como beneficio, no sólo para DHL sino para la comunidad logística y Farmacéutica de México ser un caso de éxito que permite a la logística y el transporte posicionarse como un tema estratégico para México, al integrar conceptos de optimización, sincronización, adaptabilidad, velocidad y sustentabilidad combinados con el interés de la sociedad por tener acceso a medicamentos y dispositivos médicos.  
Proyectos como el de Pharmashare junto con otras iniciativas como la organización de la Red Temática de Investigación en Logística y Transporte, pueden ser la plataforma para conjuntar el talento logístico en las empresas con los temas de interés social, buscando una integración nacional que resulte en mejorar la competitividad. Pharmashare ha representado para DHL una mayor participación en foros especializados del sector tales como Universidades, Asociaciones farmacéuticas, Asociación de QFB’s tanto en México como en el mundo. 
El Acceso a Medicinas y Dispositivos Médicos son esenciales para la población de cualquier país, estos insumos son provistos a los pacientes y profesionales de la salud ya sea a través del sector Público o Privado; sin embargo estos insumos son de difícil acceso para la población en general, bien sea por su precio o su disponibilidad en el mercado. 
Tanto la industria farmacéutica, como los gobiernos están realizando considerables esfuerzos para reducir el costo de estos insumos, así como incrementar su disponibilidad en farmacias, clínicas y hospitales. La eficiencia de la logística es un elemento cada vez más importante en el ámbito de la competitividad. 
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, así como en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2007-2012, se propone constituir a México en una plataforma logística que facilite el intercambio comercial al interior y hacia el resto del mundo, promoviendo que los servicios logísticos que se ofrezcan sean más eficientes y permitan a las empresas tener una oferta competitiva, suficiente y oportuna. 
DHL tiene una historia de más de 30 años en México, de los cuales desde hace 15 desarrollando un portafolio de productos y servicios para la industria farmacéutica a través de constantes inversiones en infraestructura, con la finalidad de crear una plataforma sólida que permita a los fabricantes hacer llegar los insumos de cuidado de la salud a los consumidores (pacientes y médicos) de manera ágil, a un precio competitivo en un marco de seguridad y calidad. 
Acerca de DHL: 
Deutsche Post DHL (DP DHL) es uno de los mayores empleadores en el mundo, actualmente cuenta con más de 467,000 colaboradores ubicados en 220 países, incluyendo el servicio de correo en Europa. 
DHL Supply Chain es la unidad de negocios especializada en el almacenamiento, distribución de productos y servicios de valor agregado, la cual emplea en México a más de 6,500 colaboradores, de los cuales más de 500 pertenecen al Sector Life Sciences & Healthcare (Cuidado de la Salud) el cual desarrolló el presente proyecto. 
Deutsche Post DHL es el líder mundial en servicios de correo y logística, con una red global de 3,000  instalaciones distribuidas en 220 países en los cinco continentes. 
En  Mexico DHL Supply Chain cuenta con más de 50 almacenes distribuidos a lo largo de la República Mexicana, con una superficie superior a los 760,000 m2. 
Experiencia: Más de 15 años administrando operaciones de la industria farmacéutica en México.
Instalaciones: Niveles certificables por Factory Mutual.
Servicios integrados: Servicios de las 3 unidades de negocio bajo un mismo techo (one stop shop)
Calidad: Sistema robusto de calidad (QMS) basado en estándares y normas tanto nacionales, como internacionales.
Comercial: Acceso a mejores prácticas a nivel mundial.
Plataforma Tecnológica: Integración de sistemas de información: ERP-WMS-TMS.
Acerca de EXPOLOGÍSTICAM.R 
Fundada en el año 1996, EXPOLOGÍSTICA M.R se ha consolidado a través de 16 años como el máximo foro de negocios especializados en logística empresarial para la cadena de suministro de México y Latinoamérica. 
Desde sus inicios EXPOLOGÍSTICA M.R y la Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico, A.C. (ASELDYT) se unieron con el objetivo de integrar el sector logístico mexicano, alianza a la que se suman hoy en día el Council of Supply Chain Management Professionals Round Table México (CSCMP México) y GS1 México (antes AMECE). 


1 comentario:

  1. Con la logística adecuada se logran los resultados esperados en los procesos y objetivos.

    ResponderEliminar